Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
            Así es como puedes saberlo 
          
          Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
El Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) comprende el conjunto de principios, normas, sistemas, órganos y procesos que hacen posible la captación de los recursos públicos y su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado.
Dicho sistema está compuesto por los subsistemas de Presupuesto, Crédito Público, Tesorería y Contabilidad Gubernamental y relacionados con los sistemas de Planificación e Inversión Pública, Gestión Financiera de Recursos Humanos, Administración Tributaria, Compras y Contrataciones, Administración de Bienes Nacionales y Control Interno.
La organización del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado se sustenta en los siguientes criterios organizativos básicos:
a) La interrelación de los sistemas y
b) La centralización normativa y descentralización operativa.
El Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado cumple con los siguientes propósitos:
- Administrar los recursos públicos de forma tal que permita el cumplimiento de los objetivos de la política fiscal en particular y de las políticas aprobadas por el Consejo Nacional de Desarrollo.
 - Facilitar la vinculación de la planificación con el presupuesto.
 - Mejorar los procesos de captación y asignación de los recursos públicos.
 - Racionalizar los procesos de la gestión financiera del Estado, contribuyendo a que las actividades públicas se ejecuten en la forma más eficaz y eficiente posible.
 - Generar información física y financiera adecuada, confiable y oportuna para la toma de decisiones y la evaluación de la gestión.
 - Facilitar que los funcionarios responsables de administrar los fondos públicos rindan cuenta por su uso económico, eficaz y eficiente.
 - Viabilizar la gestión por resultados mediante contratos que premian y sancionan el cumplimiento de objetivos y metas específicas; y,
 - Mejorar la transparencia de las cuentas públicas y su divulgación.
 
El Ministerio de Hacienda como órgano rector de las finanzas públicas nacionales tiene a su cargo organizar, coordinar y dirigir el SIAFE. Por lo tanto, tiene las siguientes responsabilidades:
- Diseñar y poner en vigencia los distintos sistemas que conforman el SIAFE, mediante el uso de tecnologías modernas.
 - Garantizar la unidad de criterios y la coherencia de los distintos sistemas componentes del SIAFE y facilitar la armonía con los sistemas relacionados.
 - Dictar y divulgar las políticas para los distintos sistemas que conforman el SIAFE.
 - Conocer las normas y metodologías a dictar por los órganos rectores de los sistemas que conforman el SIAFE, pudiendo indicar las modificaciones que considere de lugar.
 - Supervisar la correcta implantación del sistema de información financiera en todos los Capítulos del Gobierno Central, en las Instituciones Descentralizadas y Autónomas no financieras y en las Instituciones Públicas de la Seguridad Social.
 - Promover la instrumentación de sistemas de información física que posibiliten la evaluación de la ejecución presupuestaria.
 - Organizar y promover la capacitación permanente y el desarrollo de los recursos humanos que participen en la conducción y en la operación del SIAFE.