Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
Cuando los recursos que produce un país por concepto de sus ingresos corrientes y de capital no son suficientes para cubrir sus gastos totales, entonces el gobierno debe recurrir al endeudamiento para compensar la falta de los recursos faltantes.
Las fuentes financieras a las que recurre el gobierno para endeudarse son:
Préstamos
Son compromisos de crédito o deuda que contrata el gobierno para obtener recursos, y que aumentan el saldo neto de la deuda pública. Esta deuda puede contraerse con organismos financiadores externos (gobiernos extranjeros, bancos extranjeros) e internos (bancos nacionales).
Colocación de Bonos
Al colocar bonos, el gobierno obtiene recursos mediante la emisión de un título a favor del comprador del bono, que es una especie de prestatario. El gobierno entonces se compromete a pagar el principal junto con intereses, en un periodo determinado. Los bonos pueden ser emitidos en el mercado interno o a nivel internacional.
Venta de Acciones
Consiste en la venta de títulos que conceden la propiedad parcial de una empresa al comprador, en proporción al capital invertido al momento de comprar esa acción. El gobierno puede obtener recursos por la venta de acciones de empresas públicas, instituciones públicas financieras, empresas privadas u organismos internacionales con fines de liquidez.
Consultas
Ejecución del financiamiento
Muestra un reporte con las informaciones de la ejecución de los desembolsos recibidos y el pago de capital de la deuda.
Las fuentes financieras a las que recurre el gobierno para endeudarse son:
Préstamos
Son compromisos de crédito o deuda que contrata el gobierno para obtener recursos, y que aumentan el saldo neto de la deuda pública. Esta deuda puede contraerse con organismos financiadores externos (gobiernos extranjeros, bancos extranjeros) e internos (bancos nacionales).
Colocación de Bonos
Al colocar bonos, el gobierno obtiene recursos mediante la emisión de un título a favor del comprador del bono, que es una especie de prestatario. El gobierno entonces se compromete a pagar el principal junto con intereses, en un periodo determinado. Los bonos pueden ser emitidos en el mercado interno o a nivel internacional.
Venta de Acciones
Consiste en la venta de títulos que conceden la propiedad parcial de una empresa al comprador, en proporción al capital invertido al momento de comprar esa acción. El gobierno puede obtener recursos por la venta de acciones de empresas públicas, instituciones públicas financieras, empresas privadas u organismos internacionales con fines de liquidez.