Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Así es como puedes saberlo
Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (🔒) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en los sitios seguros de .gob.do o gov.do.
Aquí encontrarás respuestas rápidas y claras a las consultas más comunes sobre nuestros productos y servicios. Nuestro objetivo es ayudarte a obtener la información que necesitas de manera eficiente.
¿Cuál es el alcance de las informaciones contenidas en el Portal de Transparencia Fiscal?
El nivel institucional será el Sector Público No Financiero, tomando como referencia el alcance obligatorio del SIGEF establecido en el Artículo 14 de la Ley núm. 5-07, por lo cual una primera fase estará integrada por las informaciones fiscales del Gobierno General Nacional. Dicha información se encuentran integrada por: Gobierno Central (Administración Central) Instituciones Públicas Descentralizadas y Autónomas no Financieras Instituciones Públicas de la Seguridad Social En una segunda fase serán publicadas las informaciones fiscales de los Gobiernos Locales y empresas públicas no financieras, completando así el universo de las informaciones que abarcará el Portal y que lo constituye el sector público no financiero. Tipo de Información La información presentada en las consultas es puramente PRESUPUESTARIA. La información presentada fuera de las consultas puede variar dependiendo del origen de la información. La misma puede ser PRESUPUESTARIA y NO PRESUPUESTARIA. En una segunda fase serán publicadas las informaciones fiscales de los Gobiernos Locales y empresas públicas no financieras, amparado en el Artículo 15 de la Ley No. 5-07. NOTA: Es necesario aclarar que el presupuesto del nivel institucional "Gobierno Central", tiene incluidas transferencias que van a los otros dos niveles institucionales (Instituciones Públicas de la Seguridad Social e Instituciones Públicas Descentralizadas y Autónomas No Financieras). Por tanto, no se pueden sumar las informaciones de los 3 niveles para verse como un total general. Para esto se debe hacer un proceso de consolidación que no está presentado en este Portal. Periodos de Información Incluidos Se incluyen los periodos desde el 2014 en adelante.
¿Cada qué tiempo se actualizan las informaciones del Portal de Transparencia Fiscal?
Mensual. Los días 20 de cada mes se publicarán las informaciones correspondientes al mes anterior. Por ejemplo: el 20 de julio del 2015 se publican las informaciones hasta el 30 de junio del 2015.
¿Qué son las Aplicaciones Financieras?
Están constituidas por el incremento de los activos financieros y la disminución de activos financieros.
¿Qué son las Fuentes Financieras?
Son un medio de financiamiento constituido por la disminución de la inversión financiera y el endeudamiento público.
¿Qué son Instituciones Públicas de la Seguridad Social?
El Sistema de Cuentas Nacionales caracteriza a la Seguridad Social como regímenes impuestos, controlados o financiados por las autoridades públicas para proporcionar prestaciones de seguro social a la comunidad o a amplios grupos de la comunidad. Estos regímenes implican la realización de contribuciones obligatorias por parte de los asalariados, de los empleadores o de ambos, y abarcan a toda la comunidad o a determinados sectores de ésta. Además, estos sistemas pueden permitir que algunos sectores se adhieran a ellos voluntariamente.
¿Qué son Instituciones Públicas Descentralizadas y Autónomas No Financieras?
Las instituciones públicas descentralizadas y autónomas no financieras son entes administrativos que actúan bajo la autoridad de la administración central y tienen un cierto grado de independencia en cuanto a su condición jurídica y responsabilidades en el cumplimiento de determinadas funciones gubernamentales. Se especializan en campos tales como la salud, la educación, el bienestar social, las comunicaciones, etc.
¿Qué es el Gobierno Central?
Es la parte del Sector Público que tiene por objeto la conducción político-administrativa, legislativa, judicial, electoral y fiscalizadora de la República; conformada por el Poder Ejecutivo, es decir los Ministerios, la Procuraduría General de la República, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y Organismos Especiales (Junta Central Electoral, Cámara de Cuentas, otros).
¿Qué es el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF)?
El Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) es la herramienta modular automatizada que funge como el instrumento facilitador del cumplimiento de los propósitos del Sistema de Administración Financiera del Estado (SIAFE), el cual tiene como objetivo racionalizar las gestiones que comprende la vinculación con los sistemas integrados y relacionados para facilitar la armonía con su funcionamiento, seguridad, mantenimiento y permanente actualización funcional e informática.
¿Qué son Fondos Públicos?
Son aquellos recursos que la sociedad pone a disposición del Estado, por medio de los impuestos, tasas y otros, a fin de que los mismos sean utilizados para generar bienes y servicios públicos.
¿Qué es el Ministerio de Hacienda?
Es el organismo rector de la Administración Financiera del Estado y tiene la función de diseñar y proponer al Poder Ejecutivo la política fiscal del Gobierno, la cual comprende los ingresos, los gastos y el financiamiento del Sector Público, asi? como conducir la ejecución y evaluación de la misma, asegurando la sostenibilidad fiscal en el corto, mediano y largo plazo.
¿Qué es el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE)?
Comprende los principios, normas, sistemas, órganos y procesos que hacen posible la captación de recursos y su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado.